20 June 2022 - eticketAutor: Macave Tecnología
Foto vía: Composición, Eventos y Festivales, Valeria Zárate
Comprar boletos para cualquier evento siempre nos causa un poco de inseguridad; sin embargo, eTicket una de las boleteras que se ha ido posicionando poco a poco como una de las más queridas por el público mexicano, ha pensado en todo y considerando tu tranquilidad ha lanzado la opción de proteger tu boleto de una manera muy fácil.
En ocasiones, justo cuando tenemos que asistir a algún lado o hacer cosas importantes, es el momento ideal para que los problemas aparezcan, ¿te ha pasado?
Tienes ya todo listo, el boleto, el outfit perfecto, la compañía ideal y de pronto pasa algo que te impide ir a ese evento del cual te costó tanto trabajo conseguir tu boleto, ¿cómo lo vas a dejar perder?, para estos imprevistos esta boletera tiene la solución. Porque sí, a veces no hay de otra, tenemos que hacer sacrificios y recordar que hay prioridades, pero no te preocupes más, con la opción que eTicket te ofrece recuperar el dinero invertido y asunto solucionado, por lo menos no todo fue malo.
Si te interesa saber más sobre este chismecito, sigue leyendo.
Primero que nada es fundamental saber que este seguro aplica para cubrirte en cualquier imprevisto que ocasione que no puedas asistir a tu evento.
La manera de adquirir este beneficio es súper fácil, al momento de comprar tus boletos en la página de eTicket solo debes asegurarte que la casilla de Blindaje-Ticket esté marcada con una palomita para que la cobertura se aplique, de igual manera si no deseas que este seguro cubra tus boletos solo da click en la casilla para quitar la selección.
La neta conviene muchísimo ser acreedor de este beneficio, pues solamente te hacen un pequeño cargo por el servicio del seguro, pero no te preocupes, este cargo es mínimo, sin embargo, varía dependiendo del evento.
Este beneficio que eTicket pone a tu disposición está súper, pues si no puedes acudir a tu evento se te reembolsará el 100% del valor por boleto no utilizado. Los motivos por los cuales el seguro puede aplicar son:
1. Si sufriste algún daño a tu persona grave o enfermedad grave inesperada que te impida asistir al evento.
2. Si alguno de tus familiares presenta una lesión grave o enfermedad grave repentina que requiera cuidados y atención de primera mano de tu parte.
3. En caso de que uno de tus familiares presenten lesiones o enfermedades graves imprevistas que se consideren potencialmente mortales o que requieran hospitalización.
4. Si lamentablemente ocurriera la muerte del Titular. En este caso, se deberá presentar el Certificado de defunción.
5. Si uno de tus familiares o compañeros muere dentro de 72 horas anteriores a la fecha del evento. Se deberá presentar el Certificado de defunción.
6. Si tu residencia principal de pronto se vuelve inhabitable por cualquiera de los siguientes accidentes: incendio, inundación, robo, vandalismo o desastres naturales. Deberás presentar pruebas que acredite este hecho.
7. Si se sufre un accidente vial el día del evento que cause daños a usted u otro portador de boleto.
8. En caso de que el portador del boleto sea despedido o suspendido de su trabajo sin ninguna justificación, en el cual permaneció por lo menos tres años seguidos. Para hacer válido el seguro deberás presentar fe de hechos que acrediten este evento.
9. Si es transferido por órdenes de su patrón o el de su cónyuge a una distancia de por lo menos 200 kilómetros de su residencia principal.
10. En caso repentino que tu lugar de trabajo no este en condiciones de laborar por algún incendio, robo, vandalismo o desastres naturales en un periodo de 24 horas antes del evento.
¿Está super chido, no? Te sugerimos que antes de adquirirlo tomes en cuenta los siguientes puntos:
Es un seguro que realmente vale la pena, no deseamos que lo ocupes, queremos verte bien, pero hoy en día no está de más ser precavidos. Si llegaras a hacer válido tu seguro, recuerda que debes notificar al centro de asistencia de eticket, llamando al 800-eticket.