16 June 2022 - CulturaAutor: Macave Tecnología
Foto vía: Archivo Toluca
De seguro has escuchado hablar del Auditorio Nacional, es uno de los recintos que más destaca en la Ciudad de México, pues ahí se han presentado artistas de alto nivel, nacionales e internacionales. Su historia comienza en 1952, cuando terminó de ser construido por el arquitecto Abraham Zabludovsky, inicialmente llevó el nombre de Auditorio Municipal hasta 1953, donde se le nombró justo como hoy en día lo conocemos,
Para esos años aún no se sabía el gran potencial de ese gran escenario, sin embargo, ahí se llevaron a cabo varios eventos de suma importancia, de los que destacan:
Como puedes darte cuenta, desde sus inicios realmente fue anfitrión de varios eventos super importantes para México, después de ser sede de dichas presentaciones fue remodelado en 1990, pues ya se habían dado cuenta de la importancia que iba a tener ese recinto.
Lo que se pretendió con la remodelación fue aumentar el tamaño del lugar para que tuviera mayor capacidad, así como embellecerlo y darle una mejor apariencia, colocando esculturas, una fuente y un órgano que cuenta con 15,633 flautas, el cual hoy en día es icónico de ese recinto.
El Auditorio Nacional de la CDMX es el sueño de muchos artistas, pues con toda la historia que rodea a este lugar quien no quiere ser parte de ella. Después de su remodelación, algunas de las presentaciones que sobresalen fueron las de:
De igual manera, con el paso de los años este ha ido acogiendo a más bandas y artistas, la importancia de este recinto es tanta que ha sido reconocido a nivel mundial como uno de los principales escenarios, todo gracias a sus instalaciones de primera, ¿alguna vez has ido?, es una experiencia única que por lo menos una vez en tu vida tienes que vivir.
Como sabemos la relevancia de asistir a conciertos en este lugar, aquí te traemos varias opciones para que llegues sin problemas, ¿te interesa?, sigue leyendo.
Los conciertos que se realizan en este gran recinto siempre tienen mucha demanda, no importa quien se presente, siempre asistirán muchas personas, por eso te recomendamos seguir estos tips:
Andar en auto en la CDMX es toda una aventura y más cuando llevas prisa, porque justo en esos momentos todos se vuelven lentos, lamentablemente hay accidentes o no encuentras dónde estacionarte, por suerte el Auditorio Nacional se ubica en Paseo de la Reforma en CDMX, una zona súper accesible para llegar en transporte público, como metro o metrobus, aquí te damos algunas ideas para que no te pierdas.
Te damos las rutas más fáciles para llegar a tu concierto desde los 4 puntos cardinales de la CDMX.
Si vienes del norte de la ciudad o del Estado de México por donde pasa el famoso Tren Suburbano, el llegar al Auditorio Nacional será pan comido.
Ferrería / Arena Ciudad de México
Por otra parte, si te encuentras cerca del metro Taxqueña o de alguna estación de la línea 2 (azul marino), estos son los pasos a seguir para llegar:
Taxqueña
Tal vez pienses que 20 estaciones son demasiadas; sin embargo, te aseguramos que se pasaran de volada, además de que esta ruta te evita realizar más transbordos.
Así que si te encuentras cerca de alguna estación de la línea 2 (azul marino), solo dirígete hacia Tacubaya para transbordar a la línea 7 (naranja) y lo demás ya te lo sabes.
Si vas llegando de Toluca a la CDMX o te encuentras cerca de la terminal de Autobuses de Observatorio, el metro de la línea 1 (rosa), está saliendo de ahí, así que no hay pierde, sin pensarlo métete al metro para que comience la aventura, desde este punto es super fácil llegar:
Observatorio
Por último, uno de los lugares más concurridos en la CDMX y más si eres foráneo es la Terminal de Autobuses de pasajeros de Oriente (Tapo), así que si te encuentras por esos lugares, entra a la estación San Lázaro y llegarás súper rápido.
San Lázaro
Con todo lo anterior puedes darte cuenta de que realmente llegar al Auditorio Nacional de la CDMX es súper fácil, todo gracias a su ubicación.
En verdad viajar en metro es la mejor manera de llegar a tus conciertos, además de que es una muy buena aventura y exclusivamente en la estación del metro auditorio podrás contemplar bellos murales, ¿te animas?
Si te interesan más formas de llegar a tus conciertos y festivales, te invitamos a leer ¿Cómo llegar al Foro Sol desde cualquier punto de la CDMX en Metro?