La Catedral de San José es el templo católico de la ciudad de Toluca se levantó sobre lo que fue el convento y templo de San Francisco. La Catedral de San José es la sede del Obispo de la Diócesis de Toluca. Este recinto Catedralicio fue dirigido bajo la protección y patronazgo de San José, que al mismo tiempo es Santo patrón de la ciudad.
Historia de la Catedral de San José
Arte.- Se construyo sobre el antiguo convento franciscano de la asunción, la arquitectura de este templo es estilo neoclásico, a pasado por la reconstrucción y edificación de varios artistas a lo largo del siglo y hasta el momento mantiene una fachada más original que desde sus inicios, a lo largo del tiempo se ha restaurado y a tenido muy pocos cambios de su diseño pero siempre conservando la originalidad de su edificación.
Datos Importantes
La fachada cuenta con un frontón y una cúpula que tiene una escultura de broce de San José y el niño Jesús, en honor a San José se lleva a cabo una celebración cada 19 de marzo.
Al interior de la Catedral hay 4 nichos con estatuas de los apóstoles.
- Santiago
- San Pablo
- San Pedro
- San Felipe
Cuenta con 5 capillas
- Capilla del Cristo Negro
- Capilla de San Isidro Labrador
- Capilla del Santisimo
- Capilla de la Virgen del Perpetuo Socorro
- Capilla del Sagrado Corazón
En la entrada derecha observaremos la Capilla de la Santisima Trinidad, Capilla de San Francisco, Capilla de la Inmaculada Concepcion, Capilla del Santo Cura de Ars y la Capilla de la Virgen de Guadalupe al salir de esta podemos ver del lado derecho el altar y la portada del Sagrario o llamada portada de la Iglesia de San Elseario o de la tercera Orden que tiene algunos elementos de estilo barroco. La catedral tiene forma de cruz latina y mide 90 metros de largo por 45 metros de ancho
Imágenes de Santos
- San Francisco
- San Luis Rey
- Santa Clara
- Santa Isabel de Hungria
- En la parte superior está la imagen de la Asunción
- Entre otras más
TE PODRÍA INTERESAR: 15 datos curiosos de la Catedral de San Jose.
YVM