No te pierdas de la primera edición de la Feria Internacional del Libro en Coyoacán (FILCO) y ¡ve por ese libro que tanto quieres!
Entérate de todo lo que tiene preparado esta feria para los amantes de los libros.
La alcaldía Coyoacán tendrá su primera Feria Internacional del Libro y con este evento celebrarán 500 años como ayuntamiento.
Uno de los objetivos de la feria, además de fomentar la lectura, es impulsar y reactivar la económica en la Ciudad de México.
¿Qué habrá en la Feria Internacional del Libro en Coyoacán?
Para empezar en esta primera edición, la FILCO tendrá cuatro ciclos que homenajearan a cuatro personajes ilustres de Coyoacán:
- Malintzin
- José Juan Tablada
- Salvador Novo
- Jorge Ibargüengoitia
Además de contar con una variedad editorial para deleitarte, en la feria encontrarás actividades y talleres culturales.
Podrás acudir a las presentaciones de libros de:
- Alberto Ruy Sánchez
- Ethel Krauze
- Felipe Garrido
- Gilraen Earfalas
- Mónica Castellanos
- Rodolfo Naro
- Víctor Hernández
De igual manera podrás presenciar conferencias de Carlos Martínez Assad, Bob Schalkwijk, Guillermo Kahlo y Lourdes Almeida.
Y aún falta más, ya que además de adentrarte en la literatura, algunas de las actividades que habrá en la FILCO 2022 son:
- Taller de origami y Caligrafía
- Pintura al aire libre
- Pasarela de comunidad LGBT+
- Máscaras de papel y encuadernación
- Expresión Corporal
- Homenaje por el día de las madres
- Participación de la Orquesta Sinfónica de la Juventud del INBA
Es importante resaltar que esta edición contará con la participación de más de 100 instituciones y editoriales como la UNAM, la Universidad Autónoma de Chapingo, Universidad Iberoamericana, Colegio de México, entre otras.
Por otra parte, vive una gran experiencia en Lago/Algo: el nuevo espacio cultural del Bosque de Chapultepec
¿Dónde y cuándo?
¡Arma el plan y lánzate a la FILCO del 6 al 15 de mayo del 2022!
La sede principal de esta feria será el Jardín Hidalgo del Centro de Coyoacán, sin embargo, también podrás encontrar algunas actividades, exposiciones y conferencias en la Casa de la Cultura Reyes Heroles, la Casa Coahuila y la Casa de Hernán Cortés.