Guelaguetza 2023, el legado cultural más grande de México ¡Te atreves a vivirlo, no te lo pierdas!

Te invitamos a que formes parte de los majestuosos eventos de la Guelaguetza 2023 en el bello estado de Oaxaca.
Guelaguetza 2023, el legado cultural más grande de México ¡Te atreves a vivirlo, no te lo pierdas!
Te invitamos a que formes parte de los majestuosos eventos de la Guelaguetza 2023 en el bello estado de Oaxaca.

Oaxaca se siente orgullo del legado tan maravilloso que tiene, puesto que tiene una de las más bellas tradiciones de la región, que es la Guelaguetza ya cuál está conformada por eventos culturales, artísticos y gastronómicos de todo el estado de Oaxaca y sus diversas regiones culturales y artísticas.

Estos eventos están conformados por los legados culturales de nuestros antepasados y las culturas que formaron parte del antiguo México, cabe destacar que es muy bello recordar y formar parte de las bellas tradiciones y bailes que nuestros antepasados nos dejaron como legados culturales de la nación.

¿Cuándo comenzará esta celebración?

Este majestuoso evento comenzará el día 17 de julio y culminará el 24 del mismo mes, donde durante una semana podremos disfrutar de grandes eventos, bailes, culturas, tradiciones, rituales, entre un sin fin de legados y raices culturales.

Foto vía: Capturas de la página de Gobierno del Estado de México.

Lo que más podremos disfrutamos de esta fiesta en su bella música, que están compuestas por instrumentos originales y hechos por manos artesanas, estos instrumentos hacen que los zones y jarabes tengan un gran impacto e importancia sonora en el recinto donde se lleva a cabo esta festividad de la Guelaguetza.

Por otro lado, en esta festividad no podrían faltar las diferentes culturas que tiene nuestro país a lo largo de su extenso territorio, como lo son las etnias.

  • Zapotecos
  • Mixtecos
  • Zoques
  • Amuzgos
  • Chatinos
  • Chinatecos
  • Chocholtecos
  • Chontales de Oazaca
  • Cuicatecos
  • Huevas
  • Ixtatecos
  • Mazatecos
  • Mestizos
  • Mixes
  • Nahuas Tcuates
  • Triquis
  • Tzontziles
  • Zoques
Foto vía: Capturas de la página de Gobierno del Estado de México.

¿Qué cultura formará parte de la Guelaguetza 2023?

La nueva cultura que formará parte de la Guelaguetza son las etnias Afroamericanas que llegaron a las costas de Oaxaca en 1840 e iniciaron sus asentamientos en este estado por diversos desenbarcamientos que hacían en las épocas del imperio español.

¿Cuáles son las culturas que aún hablan su idioma natal?

El 34 % de la población habla una lengua indígena y las que más predominan son:

  • Zapoteca
  • Mixteca
  • Mazateco
  • Mixe
Foto vía: Capturas de la página de Gobierno del Estado de México.

Sin lugar a dudas esta celebración es una de las más bellas del país, ya que nos muestra la gran diversidad cultural y artística que tiene el bello estado de Oaxaca, pero por el otro lado mencionamos que las personas nos dan a conocer un lado más cálido y amistoso con su picardía, singularidad y trato amistoso y acogedor que nos brindan.

Pero sin lugar a dudas no podremos perdernos de estos majestuosos eventos llenos de colores, tradiciones, danzas, bailes, rituales, desfiles y hasta mojigangas que representan a las personas originarias de los pueblos y etnias culturales, con sus hermosos y floridos vestuarios.

Hablado de cultura y tradiciones, te invitamos a formar parte del Festival Cine Camping en Teotihuacán dónde tendrás una gran experiencia cultural y muy divertida, ¡no te las pierdas!.

YVM.

 

 

 

 

Sobre el Autor Yeraldin V.M.

Soy licenciada en Mercadotecnia y Administración, me gusta la música y estoy interesada en explorar todo tipo de horizontes.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com

Martes 26 de Septiembre del 2023 10:43 pm