Forma parte del Festival de la Guelaguetza 2023 en Tenango del Valle, un evento cultura que se lleva a cabo en el Estado de Oaxaca, pero esta ocasión lo podremos disfrutar en el Estado de México con tradiciones y festividades totalmente similares.
Esta festividad se originó en el estado de Oaxaca, ya que este bello lugar cuenta con un sin fin de culturas y etnias de México que conservan los orígenes y tradiciones culturales de nuestros antepasados.
Esta festividad está diseñada para celebrar y recordar las bellas tradiciones que formaron nuestros antepasados y celebrarlas con gusto y alegría.
¿Cuándo y dónde se llevará a cabo la Guelaguetza en Tenango del Valle?
La Guelaguetza se llevará a cabo desde el 29 de junio hasta el 13 de julio, en la Plaza de la Constitución, Tenango del Valle, Edo. Mex.
Iniciará el 29 de junio con:
- Bailes de Danzón
- Danza clásica
- Imitaciones
Desde las 16:00 hrs hasta las 19:00 hrs.
El viernes 30 de junio habrá:
- Cantos por niños
- Grupos sorpresas
- Música en vivo
Desde las 15:00 hrs hasta las 19:00 hrs.
El sábado 1 de julio
- Grupos de música en vivo
- Imitaciones
- Entre otras amenidades más
Esta fiesta se vivirá en grande con diversos grupos de:
- Danzas
- Bailes
- Jarabes tapatíos
- Música
- Representaciones
- Vestuarios grandiosos
- Colores vivos
- Cantantes
- Recitales
- Comparsas
Que nos mostraran las culturas, tradiciones y bailes que el Estado de México tiene, ya que nuestra entidad es un lugar extenso y rico en destinos turísticos, entre otras cosas más, por ejemplo.
- Artesanías
- Gastronomía
- Pueblos Mágicos
- Zonas Arqueológicas
- Sitios culturales de interés, entre muchas cosas más.
Te mencionamos estos sitios y lugares de interés porque formarán parte de los eventos de la Guelaguetza en Tenango del Valle.
Destacando el atractivo cultural que tiene por ejemplo La Zona Arqueológica, donde se encuentran vestigios y pirámides de gran importancia cultural para el Estado de México.
Este es un evento cultural muy importante en general para México, ya que nos muestra la gran cantidad de raíces que nuestros antepasados nos dejaron con el fin de conservarlas y seguirlas recordando.
YVM.