Ticketmaster, una boletera líder a nivel internacional, maneja miles de eventos en México y Estados Unidos, muchos consideran que ofrece un buen servicio a la hora de organización de eventos, pero hay otra parte que está bastante molesta con Ticketmaster, por sus nuevas políticas y mal servicio, y ahora, la polémica de los precios dinámicos.
Y para acabarla, usuarios se han quejado por la nueva forma de vender boletos para eventos, llamada “Precio dinámico”, ¡Qué! Si, así como lo escuchaste, los boletos podrían alcanzar precios excesivos, o estar más baratos de lo normal, por una razón, sigue leyendo que te contamos de que se trata.
¿Cómo funcionan los precios dinámicos de Ticketmaster?
Los precios dinámicos son esos precios “cambiantes” que se ajustan de acuerdo a cuántos boletos se ofertan y la demanda de las personas, este modelo ya lo aplican otras empresas como, por ejemplo, Uber, ¿Por qué es más caro a horas pico? Pues justo, funciona con precios dinámicos, igual que las aerolíneas y otros servicios.
Tampa mid-floor for $4,400 each, anyone? #catchandrelease
“Ticketmaster's Official Platinum seat program enables market-based pricing (adjusting prices according to supply and demand) for live event tickets, similar to how airline tickets and hotel rooms are sold.” pic.twitter.com/8qyanN0OQA
— Backstreets Magazine (@backstreetsmag) July 20, 2022
Esto es una muy mala noticia para nosotros los amantes de los conciertos, porque significa que ya no habrá un estándar y los precios podrían seguir subiendo a números altos. Si bien, la intención es buena, que es darle batalla a los revendedores y procurar que haya más ganancias para los artistas, a los usuarios no nos conviene mucho que digamos.
¿Esto ya aplica en México?
Afortunadamente no. Esta modalidad de los precios dinámicos, está empezando en Estados Unidos, pero si ven que funciona, es muy probable que pronto llegue a México, ojalá que no, por qué, si no nuestra cartera sufrirá, se imaginan entrar a Ticketmaster y de la nada ¿Ver boletos el doble o triple de precio? Ni lo pienses, pero eso sí, debemos encontrar una forma de acabar con la reventa en México.