Visita el Centro Ceremonial Otomí de Temoaya

Visita el 18 de marzo el Centro Ceremonial Otomí para recibir la primavera con su ceremonia del equinoccio de primavera.
Visita el Centro Ceremonial Otomí de Temoaya
Visita el 18 de marzo el Centro Ceremonial Otomí para recibir la primavera con su ceremonia del equinoccio de primavera.

El Centro Ceremonial y Otomí se encuentra a 37 kilómetros de la ciudad de Toluca, dentro del Área Natural Protegida Parque Ecológico, Turístico y Recreativo Xempoala: La Bufa denominada “Parque Otomi Mexica” El objetivo de la construcción fue para que la comunidad otomí realizara sus rituales y festividades sagrados con base a su cultura.

Datos importantes

  • Se ubica a 2:40 minutos de Amealco, Pueblo Mágico de la Muñeca otomí.
  • El diseño lo creo el arquitecto Iker Larrauri.
  • Tiene 365 escaleras que simbolizan los días del año.
  • Está a una altura de 3, 200 km sobre el nivel del mar, su extensión es aproximadamente de 45 hectáreas.
  • Se pueden apreciar 52 serpientes que significan los 52 años del pueblo otomí.
  • Se destaca el monumento al dios del sol.
  • En el centro de la plaza se encuentra el Quinto sol.
  • Centro de la ceremonia del Quinto Sol que se realiza cada 18 de marzo, en la época del equinoccio de primavera.
  • Tiene 7 columnas que representan las cavernas donde surgieron las tribus nahuatlacas: Acolhuas, Aztecas, Tlaxcaltec as, Xochimilcas, Chalcas, Tepanecas y Tlahuicas en el año 820.
  • Las 12 columnas en forma de cono representan los meses del año y simbolizan la música y el agua.
  • Cada primer domingo del mes se lleva a cabo el ritual de agradecimiento a la madre tierra del universo.
  • El centro Ceremonial Otomí está rodeado de bosque al pie de la Catedral.
Foto vía: Agencia de noticias MVT.

¿Qué puedes hacer dentro del parque?

  • Senderismo
  • Ciclismo
  • Campismo
  • Acondicionamiento físico
  • Fotografía de paisajes

¿Cómo está compuesto el Centro Ceremonial Otomí?

  • Centro Ceremonial de Danzas
  • La Glorieta de la Centinela
  • El Tahay
  • El Guerrero Botzanga
  • Plaza del Coloso
  • Plaza El Sagitario
  • Fuente Lustra
  • Mural Da’Mishi
  • Hyadii (el Nuevo Sol).

YVM.

Sobre el Autor Yeraldin V.M.

Soy licenciada en Mercadotecnia y Administración, me gusta la música y estoy interesada en explorar todo tipo de horizontes.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com

Martes 26 de Septiembre del 2023 11:01 pm