Visita el centro Cultural Mexiquense en la ciudad de Toluca, ubicado a 1:30 horas de la CDMX y podrás disfrutas de los museos que alberga llenarte, de cultura, arte y algunos eventos y festivales que se realizan en su interior.
-
Museo de Culturas Populares
Exhibe artesanías de alfarería, lapidaria, madera, metalistería, textiles, cestería, cartonería, vidrio, cuerno, pirotecnia y retablos de semillas. En su interior podemos encontrar una sala de arte popular, hay dulces regionales del país, gastronomía tradicional, sala de juguete popular, la troje o cuesco mate donde hay una exhibición de la elaboración del pulque antiguo, una sala de charrería y podremos encontrar exposiciones temporales.
2. Museo de Arte Moderno
Encontraremos una colección amplia de pinturas mexicanas del siglo XIX, obras de artistas como Gilberto Aceves Navarro, Marta Paula, Arnaldo Cohen, Kazuya, Sakay, Manuel Felguerez, Sebastian, Vlady, Benito Messeguer, entre otros.
3. Museo de Antropología e Historia: Contiene 7000 piezas
- Tiene 4 salas de:
- Introductoria
- Arqueológica
- Etnográfica
- Historia
Representan las obras y presencia de la sociedad mexicana a través de su evolución, historia, geográfica, geopolítica y estratégica del Estado de México.
En el interior del museo podremos encontrar:
- Una biblioteca pública central
- El archivo histórico del estado de México
- Instalaciones para la investigación
- Jardines
- La Cineteca Mexiquense
- Conservatorio de música del estado de México
Hacienda la pípila
Se encuentra en la ciudad de Toluca, hecho por el gobierno del Estado de México. Este museo está ubicado en la antigua hacienda San Jose de la Pila, que antes era un monasterio de la Franciscana llamado como Nuestra Señora de la Asunción. Era una de las haciendas más grandes del Valle de Toluca que tenía una extensión grande de pastizales para que el ganado y un manantial de agua dulce. Contiene colecciones de arte y objetos culturales donados por centros regionales, museos, bibliotecas, festivales de arte y piezas de familias particulares. Cuenta con las construcciones originales de la hacienda, tiene 70 esculturas de hierro, bronce y madera.
Se hacen eventos culturales en los museos y algunos se llevan a cabo en los jardines. Aquí se realiza un evento llamado FestinArte con el objetivo de que los niños puedan llevar a cabo trabajos y talleres de arte, pintura, música, cerámica y teatro.
La entrada es libre y abierto para todo el público de martes a domingo.
YVM.